Esta nueva
entrada va ir dedicada a esos animales que pueden causar sensaciones muy
diferentes, a unos les produce admiración, a otros auténtico terror, etc. Estos
animales son los reptiles Y entre estos destacaremos a aquellos reptiles tratados de
distinta manera tanto en el cine o videojuegos, como en la realidad. Nos referimos a los dinosaurios y las tortugas.
Los dinosaurios son los reptiles más antiguos
que se conocen, que hoy en día solo podemos observar en museos, en dibujos, o
en el cine propiamente dicho. Siempre se han tratado como animales peligrosos y
capaces de matar a una persona con tan solo un bocado. Esto lo podemos observar
en la película Jurassic Park, por ejemplo. Pero hoy no vamos a hablar de lo
peligrosos que son estos animales, sino de cómo la película Super Mario Bros
(1993) trata a un dinosaurio en especial, Yoshi.
Esta película
fue un fracaso en taquilla y una decepción para los millones de fans de los
hermanos Mario y Luigi pero en ella se veía brevemente a Yoshi,
hermano de Daisy (realmente la princesa en Super Mario Land) y heredero al
trono que había sido convertido en dinosaurio por
el malvado Koopa usando una máquina que revertía los genes de los seres vivos a
sus ancestros originales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvC7AyJ5wYPAPgwd05KQ2zj3_YFIDiVLs7JPSkgqmP8Q3BmPjI15TcpXE_kgNz_cKh0r9BPBzEpSx_Enj4NjzuKw1KnatQUj4hIF1G1f5W5qaAhLlXmRzUfTjVD08jns7tMxESO0h7TRs/s200/yoshi.jpg)
Finalmente y
debido a la nueva potencia de la Super Nintendo se pudo incluir al simpático
dinosaurio en el reino de Champiñón en Super Mario World.
La acogida de este nuevo personaje fue tan positiva que se convirtió en el
co-protagonista de Super Mario World 2: Yoshi’s
Island.
Yoshi se
caracteriza por su simpatía, sus ganas de comer (cualquier cosa, desde manzanas
a caparazones de tortuga que le servían como arma arrojadiza), su larga lengua
con la que agarra la comida, y sus huevos con manchitas verdes. Tiene una gran
capacidad de salto de la cual Mario se ve beneficiado si lo está montando, con
su lengua puede tragar enemigos, lanzárlos y poner huevos si se los traga.
Tiene una gran variedad de colores entre las cuales la verde es la más común.
Está película basada en el cómic de 1984 y en la serie de 1987, fue todo un
éxito en taquilla. Además fue la primera vez, que niños de 8 o 9 años
escuchaban la frase de: ¡De
p*** madreeeeee!. Por este motivo, miles de pequeños espectadores no
podían parar de decir está admiración a todas horas, escuchada de sus personajes favoritos.
Pero las tortugas Ninja también tienen su historia, ya que debido al
vertido de una sustancia llamada mutágeno, una rata y cuatro tortuguitas de Florida que viven en las cloacas de
Nueva York, mutan y se convierten en lo que todos ya conocemos. Splinter, una rata con grandes
conocimientos de ninjitsu, adopta el papel de maestro ninja y entrena a sus
nuevos cuatro discípulos, a los que llama Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello. Con sus nuevas
habilidades, las cuatro tortugas
adolescentes lucharán para evitar que el malvado Shredder se
apodere del mundo.
Leonardo es la tortuga de
la cinta azul que lucha con un par de katanas. Leonardo es
el líder del grupo. Michelangelo es
la tortuga de la cinta naranja
que lucha con dos nunchakus. Es la más simpática, bromista, alegre e infantil
de las cuatro tortugas. Parece que tiene
predisposición a liarla, podríamos definirla como una tortuga de libre espíritu. Raphael es la tortuga de la cinta roja que
en la lucha utiliza dos Sai, un arma parecida a una daga sin filo pero con una
aguda punta y dos protecciones laterales para las manos (también puntiagudas).
Es una tortuga un poco cascarrabias, seria
y que acostumbra a estar de mal humor. Donatello es
la tortuga de la cinta violeta
y lucha con un bō (bastón), un arma en forma de vara alargada,
generalmente hecha de madera (roble, bambú, etc). Es la más inteligente de las
cuatro tortugas. Es tranquilo y bastante
manitas con los ordenadores y artefactos en general.
El humor, los efectos utilizados y el vestuario, son, a nuestro parecer, lo que
hizo de esta película todo un clásico del cine independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario